Las EPS o Entidades Promotoras de Salud son sistemas generales de seguridad social en el área de la salud para garantizarle a todos sus afiliados acceso a este servicio. Desde hace muchos años estas EPS han funcionado eficientemente, hasta el punto que en Colombia cada ciudadano considera el pertenecer a una de ellas como una obligatoriedad más que una opción. Precisamente, entre el abanico de opciones está la EPS Capital Salud.
Con la salud no se juega y menos después de todo lo que ha traído la pandemia del Covid-19. Hoy día, son más las personas que buscan los servicios de las EPS para conseguir citas médicas, exámenes de laboratorio, medicinas y muchos otros servicios primordiales. Lo importante que debes saber es que tienes que elegir la EPS correcta.
Contenido Artículo
¿Qué es Capital Salud EPS?
En Colombia existen muchas EPS y todas ofrecen beneficios muy similares pero hay algunas que están por encima de otras, como es el caso de la EPS Capital Salud. Esta EPS se fundó en el año 2000, por lo que es sin duda una de las más recientes del país.
Eso sí, no te dejes confundir con esto del tiempo de conformación, pues a pesar de que es una de las EPS más nuevas también es una de las entidades más modernas. De hecho, fue casi la primera en promover las gestiones a través del internet.
Asimismo, EPS Capital Salud busca constantemente llegar al sector más necesitado del país, razón por la cual, cuentan con los planes más económicos en comparación con otras EPS del país. Si quieres formar parte de la familia de EPS Capital Salud solo tienes que continuar leyendo.
¿Cómo afiliarte a Capital Salud?
Requisitos para afiliarse en Capital Salud
Si entre todas las opciones de EPS en Colombia has elegido a Capital Salud debes saber que afiliarte no es nada complicado, pero antes de pasar al formulario que deberás llenar, es importante que sepas que cuentas con los siguientes requisitos, pues estos tendrás que presentarlos ante la EPS:
- Cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil.
- Certificado de nacimiento.
- Pasaporte si el afiliado es menor de 7 años.
- Salvoconducto vigente.
- Cédula de extranjería.
- Permiso Especial de Permanencia (PEP).
- Registro de novedades al sistema general de seguridad social en salud.
- Convenio de Asociación de los Independientes Unidos.
Pasos para afiliarte en Capital Salud
Si revisaste cada uno de estos requisitos y sabes que los tienes todos podrás comenzar con tu proceso de afiliación en línea. Para esto tendrás que seguir estos pasos:
- En primer lugar, tendrás que acceder al sitio web de la EPS Capital Salud. Esto puedes hacerlo rápidamente haciendo clic aquí. La página que se abrirá te llevará de inmediato al formulario que tendrás que llenar con una serie de datos que debes conocer previamente. La página que verás será así.
- Al estar frente a esa pantalla entre las opciones que verás te encontrarás con la que dice “Formulario único de afiliación”. Este será el formulario que vas a descargar y el que deberás llenar.
- Ten presente que si eres un trabajador dependiente deberás sumarle a la lista de requisitos una copia de la cédula del cotizante y otra del contrato de aprendizaje. Si por otro lado eres un trabajador independiente, deberás presentar el contrato de prestación de servicios. Ahora bien, si eres pensionado, ten a la mano una fotocopia de la resolución de pensionados.
- Otro requisito para la afiliación a EPS Capital Salud es la Patria Potestad o custodia (en caso de que esto aplique) y la certificación de hospitalización, de ser el caso.
En cuanto hayas descargado y llenado el formulario y al tener toda la documentación exigida por la EPS Capital Salud podrás acercarte a uno de los puntos de atención de la EPS los cuales se encuentras ubicados en:
- Bogotá: Carrera 30 # 73 – 26. Abierto de lunes a viernes de 06:00 a.m. 04:00 p.m. Sábados de 08:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Meta: Carrera 3 No. 11 – 81 Centro. De lunes a viernes en el horario de las 08:00 a.m. hasta las 11:30 a.m. Por la tarde de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 08:00 a.m. a 12:0
¿Cómo saber si ya estoy afiliado a la EPS Capital Salud?
Puede que sientas que ya estás afiliado a la EPS Capital Salud y de ser así, bien podrías salir de dudas tan solo haciendo clic aquí. Y es que con solo colocar tu número de cédula, podrás saber si estás afiliado a esta EPS o no. Si este último caso fuera el tuyo, este sistema puede revelarte en cuál EPS estás afiliado.
Asimismo, si deseas o necesitas hacer la portabilidad de tu EPS puedes hacerlo enviando un email a la dirección de correo electrónico: portabilidad@capitalsalud.gov.co. También si lo prefieres puedes acercarte con tu documentación de identidad al punto de atención más cercano a ti.
Otras dudas sobre EPS Capital Salud
Cualquier otra duda que tengas puedes acceder a la sección de “Preguntas frecuentes” en el sitio oficial de EPS Capital Salud. Esta opción está ubicada en la parte superior derecha de la pantalla a la que accedes haciendo clic aquí. De igual modo te mostramos la imagen que verás en el sitio web de la EPS para que ubiques las opciones de manera más rápida.
Al hacer clic en dicha opción te aparecerá una ventana que se verá justamente así:
Con solo hacer clic en el signo + de cada pregunta, se abrirá para ti la respuesta de lo que quieres saber. Básicamente cada pregunta cuando la despliegas se verá así:
Prácticamente todo lo que necesites saber lo puedes encontrar en alguna de estas preguntas. Sin embargo, si esto no fuera suficiente, puedes comunicarte de forma gratuita al número 601 3389760 si te encuentras en la ciudad de Bogotá, o al número 01 8000 1 22219 desde cualquier otro lugar del país.
La EPS Capital Salud cuenta con gestores que pueden atenderte cualquier día de la semana y a cualquier hora pues trabajan 24/7, así que puedes estar tranquilo pues contarás con un respaldo completo que te dejará plenamente satisfecho.