¿Qué bancos prestan a reportados?

No todos pueden acceder fácil y rápido a un préstamo bancario. En primer lugar, el historial crediticio puede afectar de forma positiva o negativa tu perfil ante el banco. Y lo que es más importante, si eres una persona reportada en datacrédito, es probable que muchos bancos no quieran hacer negocios contigo. Si esta es tu condición actual, te mostramos qué bancos prestan a reportados en Colombia para que lo soluciones al instante.

préstamo reportados

¿Qué significa estar reportado?

En Colombia y otros países andinos de Sudamérica existe un sistema conocido como Datacrédito, que es la Central de Información Crediticia líder. En dicho sistema se registra automáticamente todo nuestro historial crediticio, una vez que empezamos a hacer vida crediticia con algún banco. A través de este sistema integrado, todos los bancos pueden conocer nuestros hábitos de consumo, nivel de deuda y responsabilidad con los pagos.

Si tienes un historial negativo, es decir, si no has pagado tus deudas a tiempo, es muy probable que seas reportado en una central de riesgo. Esta es una mala señal para muchos bancos, que antes de aprobar cualquier préstamo revisan si alguna vez has sido reportado.

Es decir, el banco se asegurará de verificar si has cumplido con tus obligaciones, pago de facturas, revisará cuál es tu número de crédito y si sueles pagar dentro de las fechas establecidas. Con base en esta información, tomará la decisión de prestarte o no.

¿Cuáles son los bancos que prestan a reportados?

Si has sido reportado ante una central de riesgo, no significa automáticamente que ningún banco te va a prestar. De hecho, hay varios bancos que todavía pueden considerarte como un candidato confiable para un préstamo.

No todo está perdido, estos son algunos de los bancos que prestan a reportados a través de los cuales puedes solicitar tu préstamo:

Bancolombia

Bancolombia hace préstamos a reportados para que terminen de saldar sus deudas y obligaciones y puedan salir de esta categoría que da tan mala imagen en las instituciones financieras. Puedes solicitar un préstamo de libranza a Bancolombia de un monto mínimo de $1.000.000 en cuotas fijas deducibles. Las cuotas se debitan automáticamente de tu nómina en una fecha establecida al momento de la solicitud del préstamo. Aquí puedes consultar oficinas bancolombia con horario extendido.

Préstamos a reportados de banco de Bogotá

Otro banco que presta a reportados es el Banco de Bogotá. Los ciudadanos reportados por Datacrédito o CIFIN pueden solicitar y crédito de libranza mínimo de  $500.000 con cuotas fijas. Las cuotas pueden pagarse en un lapso de tiempo de 72 a 96 meses según el acuerdo, y se descuentan automáticamente de la nómina en una fecha estimada.

Préstamos a reportados de BBVA

BBVA ofrece la posibilidad a reportados de acceder a un crédito de libranza por mínimo $600.000 en cuotas fijas. Los beneficiarios pueden pagar este crédito en un plazo máximo de 84 meses. Por otro lado, existe una excepción para los pensionados, quienes pueden pagar su préstamo a cuotas fijas hasta en 108 meses.

Préstamos a reportados de banco Caja Social

Con el Banco Caja Social puedes solicitar un préstamo como reportado sin problemas. El procedimiento es sencillo y puedes pedir $500.000 como monto mínimo, ya seas un pensionado o un empleado reportado. Debes pagar tus cuotas fijas dentro de la fecha estimada por la institución bancaria y los plazos son bastante variados, van de 6 meses hasta 60 meses.

Préstamos en línea para reportados

Con la información anterior, seguramente quieres que tu proceso sea lo más simple posible. Y qué más fácil que pedir un préstamo en línea sin soportar la presión de enfrentar una entrevista cara a cara en un espacio rígido donde te harán preguntas incómodas sobre dinero. Si te preguntas ¿Qué entidades ofrecen préstamos en línea para reportados? Te presentamos algunas de las opciones más confiables:

  • RapiCredit presta a reportados: Ofrece préstamos a reportados de hasta $750.000 y son aplicables todos aquellos que tengan menos de 60 días de reportados.
  • Préstamos Mundo Viva: Es una empresa líder en el sector financiero a nivel internacional y ofrece crédito a reportados con aprobación en 2 horas y mínimo papeleo.
  • Bayport Colombia presta a reportados: Presta montos desde $1.000.000 hasta $100.000.000 con tasas de interés y aprobación según sus propias políticas.
  • Krediticy presta a reportados: Presta desde $105.000 hasta $800.000 a reportados Se aplica la tasa de interés establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia y se piden requisitos mínimos. Además Krediticy ofrece buena calificación en las centrales de riesgo si cumples con las cuotas.
  • Lineru presta a reportados: Te presta desde $150.000 hasta $900.000 sin codeudor y sin papeleos.

¿Qué Cooperativas prestan a reportados?

Las cooperativas de crédito también prestan dinero a reportados. Para revisar el historial crediticio del solicitante, a menudo piden:

  • Nombre y apellido
  • La mayoría de edad
  • Número del carné de identidad
  • Dirección postal
  • Número de teléfono móvil
  • Número de factura

Algunas de las cooperativas que prestan dinero a reportados ya las mencionamos como opciones que dan crédito en línea, sin papeleo. A continuación hemos creado una lista más completa de cooperativas en las que puedes pedir tu crédito si apareces en una central de riesgo:

  • Lineru
  • ExcelCredit
  • Cooperativa Supersolidaria
  • RapiCredit
  • Credifuturo
  • Cooperativa Alianza
  • Credi Compañía
  • Mi préstamo Seguro
  • Cooperativa Confiar
  • Bayport Colombia

¿Cuáles son los requisitos para pedir un préstamo o crédito estando reportado?

Ya sea que pidas un préstamo en menos de un día o más tiempo, debes presentar una serie de especificaciones ante la entidad crediticia. Algunos de los requisitos que se suelen pedir son:

  • Historial financiero y crediticio: Le muestra al banco cuál es tu comportamiento con los pagos, movimientos de dinero y/o préstamos.
  • Cantidad de ingresos: Los ingresos mensuales son el requisito más importante para los solicitantes reportados. La entidad financiera se encargará de mirar cuánto gastas en arriendo, impuestos, personas a cargo, etc. y tomarán en cuenta esta información para saber si debe prestarte.
  • Garantías y capacidad de endeudamiento: La entidad financiera evalúa si tienes algo que pueda servir como garantía al momento de cobrar el préstamo, en caso de no ser abonado. Asimismo, analiza si tienes un préstamo en curso, lo cual define tu capacidad de endeudamiento. Si no estás pagando ningún préstamo, es más probable que te presten.

Si crees que cumples con estos requisitos, entonces tienes un gran margen de oportunidad para pedir un préstamo como reportado en cualquiera de las instituciones que hemos mencionado. Como ves, puedes pedir préstamos y créditos de libranzas a bancos, en línea y a cooperativas sin problema.

Más Trámites Bancarios
Solventa préstamosPréstamos a reportadosTarjeta de crédito sin cuota de manejo ColombiaBancolombia horario extendido Bogotá