¿Cómo consultar el puntaje del Sisbén e imprimir el certificado?

El Sisbén es el Sistema de Registros de Posibles Beneficiarios de los distintos programas sociales que ofrece el gobierno colombiano. A través de este mecanismo, una persona puede clasificar de acuerdo a sus condiciones de vida, y desde luego, a su tipo de ingreso.

¿Cómo consultar el puntaje del Sisbén e imprimir el certificado?

Esta clasificación, garantiza que quienes se beneficien sean aquellas personas que más lo necesiten. En este aspecto también hay que decir que se incluye la información no solo socioeconómica sino también la del núcleo familiar que posee el aspirante a ser afiliado.

Si buscas formar parte del sistema Sisbén tienes que saber cómo realizar la afiliación y saber también si entras entre aquellas personas que pueden ser tomadas en cuenta para ello. Aquí encontrarás la información que necesitas para saberlo y para hacer tu afiliación de forma rápida.

¿Cómo realizar la afiliación en Sisbén?

Al momento de querer realizar la afiliación al Sisbén debes tener presente que el proceso es completamente personal debido a que mucha de la información que vas a proporcionar exige una serie de mecanismos y procedimientos visuales. Esto significa que aquí los protocolos digitales no tendrán mayor relevancia.

Debes recordar que lo que busca el gobierno nacional y el mismo Sisbén, es garantizar que la información que suministras es real y que las necesidades que dices tener no han sido exageradas o en su defecto, no se han quedado cortas.

Los pasos para afiliarte al programa del Sisbén son:

  1. Ubicar la oficina del Sisbén más cercana a tu comunidad.
  2. Una vez que has ubicado la oficina del Sisben deberás llegar a las horas que quienes laboran allí te recomienden. Por la alta demanda es común que debas hacer filas desde la madrugada.
  3. Tendrás que llevar original y copia de la cédula de identidad del solicitante y de todos los miembros de la familia que vivan contigo, ya que de esta forma se podrá hacer un llenado más completo del formulario sobre el tipo de vivienda que posees o en dónde vives.
  4. Para poder afiliarte al programa del Sisbén debes ser mayor de 18 años y tener vigente tu documento de identidad.
  5. Si eres el beneficiario principal debes saber que se te hará una encuesta. Para la cuál es tu situación, tendrás que tener conocimientos previos en temas de estudios, situación laboral y el estado de tu hogar, así como muchos otros medidores socioeconómicos.
  6. Debes proporcionar información de calidad y 100 % legitima, precisa y correcta para calcular los resultados de forma correcta y establecer con claridad los beneficios que puedes recibir por parte del Sisbén.
  7. Seguramente, una vez que llenes el formulario proporcionado por el Sisbén, se establecerá un periodo de tiempo en el que un funcionario realizará una visita a tu hogar con la finalidad de constatar lo expuesto por ti previamente en el formulario.
  8. Este formulario así como la visita a tu hogar establecerá el puntaje que te permitirá tener todos los beneficios que ofrece el Sisbén. A diferencia de otros sistemas de puntajes, debes saber que mientras más alto sea el número, menor será la posibilidad para que seas considerado para ser un beneficiario de este sistema.

Beneficios y prioridades de ser un afiliado del Sisbén

Ahora que sabes que para recibir un subsidio del Sisbén debes conseguir una serie de puntos previos, debes tener claro que en el momento de ser un afiliado, esta afiliación solo se realiza una única vez. Obtenida dicha afiliación recibirás los siguientes beneficios:

  • Una contribución para la realización de una nueva vivienda.
  • Aporte para la construcción en el sitio del ciudadano.
  • En algunos casos, se te ayudará con las mejorías del hogar.

Algo adicional que debes saber es que los adultos mayores o aquellos con alguna discapacidad, así como aquellos que son cabeza de hogar sin importar si son hombres o mujeres, son quienes tendrán más prioridad a la hora de solicitar un subsidios por parte del Sisbén.

¿Cuáles son los requerimientos para ser beneficiario de un subsidio económico por parte del Sisbén?

Hay una serie de requerimientos que son de vital importancia para poder postularse a un subsidio del Sibén. Y es que este subsidio se va a enfocar netamente en aquellas personas que en verdad necesitan un apoyo económico para poder vivir y comer dignamente. Entre los requerimientos más importantes se encuentran:

  • Es importante ser colombiano. Sin embargo, hace poco tiempo el gobierno colombiano hizo una excepción en la que los ciudadanos venezolanos que ocupan el país de forma regular pueden también hacer solicitud del Sisbén.
  • Si no eres colombiano ni venezolano, debes al menos tener una estadía en el país de 10 años.
  • Debes tener una edad de al menos 3 años antes de poder pensionarse; es decir, 54 años si se trata de una mujer, y 59 si se trata de un hombre.
  • Haber obtenido un puntaje en el Sisbén de nivel 1 o 2.
  • El ciudadano debe estar en condiciones de bajos recursos; es decir, que su fuente de ingreso le dé dificultades para subsistir.

Ahora bien, es importante también comprender que el Sisbén no solo se otorga en los casos más extremos de vivencia precaria, también pueden ser personas con una economía media baja. Pero para saber si es posible o no, siempre es importante que te tomes la molestia de postularte.

requerimientos para ser beneficiario de un subsidio económico por parte del Sisbén

Aunque no tengas garantía de una aprobación, en algunos casos el Sisbén da ciertas ayudas a personas con un poco más de estabilidad. Pero nuevamente, todo lo determinará el rango de puntuación que obtengas al momento de realizar tu afiliación.

¿Cómo consultar Sisbén e imprimir el certificado?

Una vez que cuentes con todos los requerimientos que te piden en el Sisbén y que te hayas afiliado de forma exitosa, podrás consultar el puntaje Sisbén rápido e imprimir tu certificado siguiendo los siguientes pasos:

  1. Accede al sistema del Sisbén haciendo clic aquí.
  2. Coloca el tipo de documento y el número de identificación del mismo.
  3. Cómo imprimir el certificado del Sisbén

  4. Acto seguido, presiona el botón de “Consultar”.
  5. Hecho todo esto, encontrarás una opción que dice “Imprimir Documento”.
  6. Imprimes, y listo, ya tendrás en tus manos el certificado del Sisbén.

¿Cuál es el teléfono del Sisbén?

Para realizar cualquier consulta:

  1. Si estás en Bogotá puedes llamar al número de teléfono: 3815000.
  2. Para reclamaciones y quejas desde cualquier parte del país puedes comunicarte al teléfono: 018000121221.
Más Trámites Sociales
Consultar si eres beneficiario del ingreso solidarioDesprendible de pago ColpensionesCertificado RudConsultar Sisbén